El “tour” desafortunado de la disidencia cubana
El mejor telón que se quería encontrar para la opereta bufa de la “disidencia” cubana acaba de caer a partir del repudio general que están obteniendo los “disidentes” con sus acciones por el mundo.
El mejor telón que se quería encontrar para la opereta bufa de la “disidencia” cubana acaba de caer a partir del repudio general que están obteniendo los “disidentes” con sus acciones por el mundo.
Es obvio que se necesita renovar la desgastada propaganda contra la Revolución, particularmente en circunstancias en que –como expresión de su prestigio internacional- Cuba preside la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). No ha habido escrúpulos a la hora de generar proyectos, ni límites para despilfarrar el dinero de los contribuyentes norteamericanos hacia seguros fracasos, presentando una “nueva” contrarrevolución.
Llega el momento en que el “ángel” — los manuales de redacción detallan cómo se pueden fabricar sin mucho gasto y con ingredientes que se hallan en el mercado — es inmune a lo que le puede pasar a un triste mortal. En esta fase, una espinilla madura en la nariz no puede ser más que una obra del malévolo régimen.
El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos confiscó los fondos de la organización no gubernamental británica Cuba Solidarity Campaign destinados a la compra de un libro sobre las sanciones económicas contra Cuba.
Estados Unidos dedicará 20 millones en el 2014 para ayudar al “cambio” en Cuba, un afán que ya tiene más de 50 años, como parte de su política hostil contra la isla. Para ello y haciendo caso omiso a su propia situación financiera destinará ese dinero a los opositores cubanos, cuya ambición personal se ha demostrado que está por encima del amor a su país.
Este lunes el expresidente polaco Lech Walesa recibió a la bloguera cubana Yoani Sánchez, él que fue y ella que es “l´enfant terrible” de la CIA para la “democracia” en Cuba. Seguramente habrán hablado de las coincidencias de sus luchas ya que ambos ha sido creados por la CIA y aman sin pudor el capitalismo.
Trascendió que Berta Soler participó a finales de marzo en un desayuno privado con el ex funcionario norteamericano en la oficina de la Sección de Intereses de EE.UU en La Habana, Brandon Allan Hudspeth. ¿Habrá recibido intrucciones sobre qué decir en cada uno de los escenarios que habría de visitar en su viaje?
Algunos cubanos, cansados quizás, impacientes otros o simplemente oportunistas que quieren aprovecharse de las ventajas que brindan al ocioso el poder vivir sin trabajar, mientras se disfrutan de los beneficios sociales que les ofrece el medio en que el cual viven, han repetido el error de dejarse engatusar por los cantos de sirena que vienen del Norte.
De manera general la posición de los “disidentes cubanos” coincide con la de la extrema derecha cubana, heredera de la dictadura de Batista, que va contra los intereses del pueblo cubano y refleja la descomposición moral de dicha oposición, que encubre las acciones terroristas perpetradas contra su propio país.